Política de Privacidad Web

En cumplimiento de los principios de licitud y transparencia y con el objeto de suministrar la información a los interesados que establece los artículos 13 y 14, del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, en adelante RGPD, le informamos de las características de los tratamientos de datos personales que se realizan bajo la responsabilidad de Explotación Apartamentos Balcón del Mar, S.L., con NIF B35477165:

Tratamiento:

  • (I)Gestión del servicio de Alojamiento
  • (II) Alta de huéspedes
  • (III) Gestión administrativa
  • (IV) Facturación, gestión contable y fiscal
  • (V) Atención de derechos sobre la privacidad de los interesados
  • (VI) Gestión de Recursos Humanos
  • (VII) Video vigilancia
  • (VIII) Gestión comercial
  • (IX) Suscripción a la newsletter
Finalidad:
  • (I) Prestarle el servicio de alojamiento solicitado
  • (II) Comunicar los datos establecidos legalmente a los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
  • (III) Realizar la gestión integral administrativa del mismo
  • (IV) Realización de las facturas a cliente, confección de la contabilidad oficial y cálculo, presentación y liquidación de impuestos, elaboración de documentos mercantiles, como balances y memorias
  • (V) Atender las solicitudes de ejercicios de derechos relacionados con los datos personales, así como las vulneraciones de seguridad que puedan afectar a los derechos y libertades de los interesados
  • (VI) Selección de personal, formación, y gestiones necesarias para la relación laboral
  • (VII) Control de las instalaciones a través de un sistema de video vigilancia
  • (VIII) Enviarle comunicaciones comerciales, en caso de que nos autorice a ello
  • (IX) Envío de boletín electrónico con novedades y promociones.
Legitimación:
  • (I) y (III) Aplicación de medidas contractuales y precontractuales
  • (II) L.O. 4/2015, de 30 de marzo, de Seguridad Ciudadana y Orden INT/1922/2003, de 4 de julio
  • (IV) Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria
  • (V) Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales.
  • (VI) Ejecución de un contrato o precontrato.
  • (VII) Interés público.
  • (VIII) y (IX) Consentimiento del interesado.

Plazo de conservación:

  • (I) Mientras dure la prestación del servicio y el plazo necesario para atender responsabilidades derivadas del mismo
  • (II) Tres años a efectos de comunicación a los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
  • (III) y (IV) Seis años a efectos mercantiles, y el plazo necesario para atender responsabilidades derivadas de la liquidación de impuestos.
  • (V) El plazo necesario para el cumplimiento de dicha finalidad, así como mientras duren las responsabilidades que se puedan derivar de ellas.
  • (VI) Duración del contrato laboral y el plazo necesario para atender responsabilidades derivadas de la prestación laboral.
  • (VII) Como máximo un mes.
  • (VIII) y (IX) Mientras el interesado no se dé de baja de cualquier comunicación que reciba, y el plazo necesario para cumplir con las responsabilidades que se puedan derivar de todos los tratamientos anteriores
Destinatarios:
  • (II) Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
  • (V) Agencia Española de Protección de Datos.
Ejercicio de derechos:

Podrá ejercitar su derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición al tratamiento, en los términos y condiciones establecidas en la normativa de protección de datos personales Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, enviando una solicitud por email a: dpd@martinezabolafio.com, indicando en todo caso la Referencia: “Protección de datos” junto con algún documento que acredite su identidad, e indicando claramente el derecho que quiere ejercer. Finalmente indicarle que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.